Si estás en pleno proceso de diseño de la habitación de tus hijos y quieres seguir el método Montessori, es esencial que sepas adaptar el espacio que dispones. En este post te decimos cómo y cuáles son las medidas de una cama Montessori, te damos las mejores recomendaciones y ponemos a tu disposición una suculenta guía para que aciertes en tu compra. ¡Crea el mejor refugio para tus peques!
Comparativa de las tres mejores camas Montessori según sus medidas
Gama Premium | |
---|---|
Nombre | Cama Montessori FACTORY |
Imagen | ![]() |
Opiniones | Más de 43 valoraciones |
Valoración | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Montaje | Fácil de montar ✔️ |
Material | Madera pino |
Peso recomendado | Peso recomendado 120 Kg |
Gama Premium |
Mejor elección | |
---|---|
Nombre | Cama Montessori NeedSleep |
Imagen | ![]() |
Opiniones | Más de 5 valoraciones |
Valoración | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Montaje | Fácil de montar ✔️ |
Material | Madera |
Peso recomendado | Peso recomendado 150 Kg |
Mejor elección |
Súper Precio | |
---|---|
Nombre | Cama Montessori Tipi |
Imagen | ![]() |
Opiniones | Más de 110 valoraciones |
Valoración | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Montaje | Fácil de montar ✔️ |
Material | Madera pino |
Peso recomendado | Peso recomendado 80 Kg |
Súper Precio |
¿Quieres comprar una cama Montessori según sus medidas? Te lo ponemos fácil
Ventajas Cama Montessori NeedSleep (Mejor elección)
- Cama de madera súper estable
- Con barandilla de protección
- Tu peque descansará de maravilla
- Distancia mínima con el suelo
Ventajas Cama Montessori Tipi (Súper Precio)
- Cama estilo tipi
- Montaje muy fácil
- Madera natural
- Peso recomendado 80 Kg
Ventajas Cama Montessori FACTORY (Gama Premium)
- Casita de madera súper estable
- Requiere montaje, pero es muy sencillo
- Peso recomendado de hasta 120Kg
- Barandilla de seguridad alrededor de la cama
¿Cómo es la estructura de una cama Montessori?
Cómo ya sabrás, las camas Montessori son camas bajas, prácticamente a ras de suelo, pueden ir desde lo más minimalista, como un colchón en el suelo, hasta diseños mucho más divertidos, como una cama en forma de casa o de tipi.
Este diseño, está pensado para que el niño pueda subir y bajar de la cama con facilidad, con absoluta libertad y sin peligro. Ya que uno de los principales objetivos de la educación Montessori, es promover la autonomía de los niños, para que los pequeños puedan descubrir su entorno con la mayor independencia posible, convirtiéndose en los verdaderos protagonistas de su proceso de aprendizaje.
Para que esto suceda, es necesario que el resto de muebles de la habitación estén adaptados a su altura, y uno de los muebles más importante es la cama. Las camas Montessori, por lo general, están hechas de madera, y pueden estar pintadas o no. Muchos padres eligen comprarlas sin pintar, y así decorarla como ellos quieren.

Aunque si no estás dispuesto a comprar una estructura para la cama de este tipo, o no te lo puedes permitir, no tienes porqué preocuparte, ya que este método busca la sencillez, y con un colchón en el suelo, es más que suficiente para seguir esta metodología. Además Maria Montessori trabajó de la forma más humilde posible, y nunca habló de la estructura de la cama, esto es un complemento moderno que se ha puesto de moda este último tiempo, y que se utiliza para decorar la habitación. Es más hay mucha gente que la compra por su diseño, sin intención de seguir esta educación.
Es importante que sepas, que no existe una ley escrita de cuándo empezar a utilizar una de estás camas, lo más recomendable es usarla desde el nacimiento, ya que al estar a ras de suelo, son totalmente seguras, pero hay muchos padres que prefieren pasar el primer período de tiempo con ellos a la hora de dormir, por comodidad porqué se despiertan más a menudo, y por seguridad, tanto para el niño como para la madre. Además en este tiempo es cuánto más afecto demandan. Así que puedes elegir desde cuándo empezar, elijas lo que elijas va a estar bien, no tienes porqué preocuparte.
¿Cuánto mide una cama Montessori?
El tamaño de una cama Montessori dependerá de la edad de los niños, ya que hay muchas medidas diferentes donde elegir. Pero es importante que sepas, que el tamaño es lo menos importante, el objetivo principal es que pueda subir y bajar solo, así que mientras se cumpla este requisito, da igual si es más larga o ancha. Es cuestión del espacio que tengas, la edad de tu peque, y de si quieres cambiar de cama conforme va creciendo o no.

- Generalmente se empieza por una cama infantil pequeñita de 70×140 o de 80×160. Estás camas las puedes utilizar desde el principio de su nacimiento, e incluso utilizarlas para el colecho, al lado de tu cama.
- Cuando se le queda pequeña ya se suele pasar a una cama que le sirva durante toda su niñez. Normalmente miden 90×190 cm o 90x200cm.
Muchas familias eligen una cama grande desde el principio para que les dure más tiempo, y es que las Camas Montessori casita y las camas tipi gustan tanto que se pueden utilizar hasta que el niño tiene 10 años perfectamente, sin necesidad de ir cambiando. Aunque es verdad, que a la hora de comprar la cama, muchas veces dependerá del tamaño de la estructura.
Nuestra recomendación, es que al principio utilices un colchón más bajito, y a medida que vaya creciendo, ya puedes cambiarlo a uno más alto. En cambio, en cuanto a la anchura y largaría, es indiferente, aunque si tienes poco espacio, mejor uno más pequeño, para no quitarle espacio a la zona de juego.

En el caso de que no estés dispuesto a ir cambiando de cama. En Ikea, venden camas para niños que ya empiezan a andar, ya que no son muy altas, pero no están a ras de suelo. Son camas extensibles, así que cuando se vaya haciendo más mayor, puedes aumentar el tamaño de su colchón. El modelo de cama se llama Sundvik o Busunge, ambos modelos son extensibles, lo único que cambia es el cabecero. Estas camas se pueden ampliar hasta 80×200 cm.
Medidas de las camas Montessori según su tipo
Las camas Montessori pueden tener diferentes diseños, no todas son iguales, y cada vez hay más variedad. Aquí tienes todos los tipos de Cama Montessori que hay, con ellas puedes seguir la metodología y enseñar a tu pequeño una buena rutina de descanso, así como buenos hábitos de exploración. Los tipos son:
Medidas de las camas casita
Suelen ser de madera natural, con una estructura resistente adaptada a los niños, por lo que no habrá problema de que jueguen encima de la cama. Las hay de distintos tamaños, en general, 105, 60×120 cm. Y pueden venir con barandilla o sin ella, para una persona o doble.

Medidas de las camas tipi
Son camas muy demandadas por su diseño, además son cómodas y bonitas, perfectas para incentivar el aprendizaje y estimular la imaginación de los peques, con somier, con barrera y de diferentes colores. También las hay de muchos tamaños como 90×190, 70×140 y 90×200.
Nuestra recomendación: Camas blancas
Son un diseño ideal para todo tipo de habitaciones, en especial en aquellas que el espacio es más pequeño, ya que estos modelos dan sensación de más espacio y se amoldan a todo tipo de colores del resto de muebles. De este tipo de camas, encontrarás una gran variedad de modelos, y tamaños.

Literas Motessori para dos
Son camas dobles ideales para dormir dos niños en la misma habitación, sin tener que renunciar al método Montessori. Gracias a ellas, te ahorrarás mucho espacio, y son perfectas para aquellas personas que quieren poner dos camas, por si vienen invitados. A la venta hay muchos modelos, con cajones o sin ellos.
Y el lugar perfecto para colocar la cama Montessori independientemente de sus medidas es:
Siguiendo la línea del método, lo ideal es tener distribuida la habitación en varias zonas, siendo el colchón la principal zona de dormir y descansar.
- Deja un espacio accesible en uno de los laterales para que el niño pueda entrar y salir con facilidad.
- También te recomendamos que desde la posición de la cama el niño pueda ver toda su habitación, o gran parte de ella.
- Y si es posible, que también pueda ver la puerta de la habitación siempre que esté tumbado en ella.

Estás recomendaciones te pueden parecer extrañas, pero se trata de que el niño se sienta en calma y seguro, y a medida que vaya creciendo ya podrás ir reestructurando su cuarto y haciéndole partícipe de la colocación y diseño del mobiliario.